106 utenti


Libri.itEDMONDO VA AL MARELINETTE – LA NUVOLETTALA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – LE EMOZIONILA FAMIGLIA VOLPITASSI 2 – CHE CONFUSIONE!ABBECEDARIO STRAVAGANTE
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Tutti i filmati di Museo Nacional del Prado

Totale: 599

Marcos del siglo XIX, por Javier Barón Thaidigsmann

Conferencia "Marcos del siglo XIX", impartida por Javier Barón Thaidigsmann (jefe de conservación de pintura del siglo XIX del Museo del Prado), que forma parte del curso “Otra colección: los marcos del Museo del Prado”.
"Otra colección: los marcos del Museo del Prado"
Curso en torno a los marcos del Museo, y del marco en general, que se articula mediante una serie de conferencias impartidas por diversos especialistas en la materia. Se estructura en tres grandes bloques, que abordan temas tan esenciales como la fabricación y materialidad del marco, la ... continua

Visita: www.museodelprado.es

Marcos. El arte oculto, por Lucio Maire Dorado

Conferencia “Marcos. El arte oculto”, impartida por Lucio Maire Dorado (jefe del taller de dorado y estuco de Patrimonio Nacional), que forma parte del curso “Otra colección: los marcos del Museo del Prado”.
"Otra colección: los marcos del Museo del Prado"
Curso en torno a los marcos del Museo, y del marco en general, que se articula mediante una serie de conferencias impartidas por diversos especialistas en la materia. Se estructura en tres grandes bloques, que abordan temas tan esenciales como la fabricación y materialidad del marco, la importancia y la ... continua

Visita: www.museodelprado.es

María de Hungría. Intuición artística y propaganda política al servicio de la monarquía hispánica

Las mujeres ejercen el poder. Intuición artística y propaganda política al servicio de la Monarquía Hispánica: María de Hungría.
M. J. Rodríguez Salgado, The London School of Economics and Political Science.
Esta conferencia forma parte del Simposio "Protagonistas femeninas en la formación de las colecciones del Prado. De Isabel I de Castilla a Isabel Clara Eugenia", celebrado los días 7 y 8 de marzo de 2022 en el Museo del Prado.
Más información sobre el simposio: https://www.museodelprado.es/recurso/...
La formación de las colecciones del Museo del ... continua

Visita: www.museodelprado.es

María Magdalena: una 'venus' cristiana, por Manuela Mena

Curso de Verano 2019 Conferencia "María Magdalena: una 'venus' cristiana", impartida por Manuela Mena (historiadora del Arte), el 17 de diciembre de 2019. Forma parte del ciclo de conferencias Francisco Calvo Serraller "Porque me has visto, has creído. El Nuevo Testamento en el arte", organizado por la Fundación de Amigos del Museo del Prado.

Visita: www.museodelprado.es

Mariana de Neoburgo y Luca Giordano: retrato a caballo y otras obras, por Gloria Martínez

Conferencia "Mariana de Neoburgo y Luca Giordano: retrato a caballo y otras obras", del 28 de febrero de 2024, impartida por Gloria Martínez Leiva (Investigadora independiente).
"Promotoras artísticas. Mecenazgo femenino en las obras maestras del Museo del Prado"
El Prado es, probablemente, el museo europeo en el que las mujeres han sido más decisivas tanto en su creación y preservación, como en la formación de sus colecciones. Obras tan representativas como El Descendimiento de Roger van der Weyden, Carlos V en Mühlberg de Tiziano, El Buen Pastor de Murillo ... continua

Visita: www.museodelprado.es

Marinus revisado. El pintor de Reymerswale y la pintura neerlandesa del siglo XVI

Conferencia "Marinus revisado. Notas sobre el pintor de Reymerswale y la pintura neerlandesa del siglo XVI" impartida por Christine Seidel, Staatsgalerie Stuttgart, el 7 de abril de 2021, con motivo de la exposición "Marinus: Pintor de Reymerswale".

Visita: www.museodelprado.es

María Blanchard, pintura y vanguardia en París, por Encina Villanueva

La conferencia "María Blanchard, pintura y vanguardia en París", impartida por Encina Villanueva Lorenzana (docente y gestora cultural), es parte del ciclo "Mujeres artistas en el Prado. El siglo XIX y el tránsito a la modernidad".
Considerada una de las principales artistas españolas del siglo XX por multitud de especialistas, con esta conferencia trataremos de acercar la figura de la pintora santanderina María Blanchard a públicos más amplios. Profundizaremos en su trayectoria, analizando su aporte a la historia del arte y al contexto artístico en el que ... continua

Visita: www.museodelprado.es

María Roësset, MaRo, precursora, por Nuria Capdevila-Argüelles

La conferencia "María Roësset Mosquera, MaRo, precursora", impartida por Nuria Capdevila-Argüelles (Universidad de Exeter), es parte del ciclo "Mujeres artistas en el Prado. El siglo XIX y el tránsito a la modernidad".
En el año 1921 MaRo falleció en Manila. La hija de la pintora, 67 años después, aludió crípticamente a “todo lo que mi madre pasó para morirse”. Se impone así conocer la autoría y la muerte a destiempo escondidas tras la penetrante mirada del Autorretratro de pie, obra en la que convergen significados y tensiones claves para la ... continua

Visita: www.museodelprado.es

Martino Diez - Jawdat Said, il messaggio di pace e il pathos della guerra nelle tradizioni islamiche

Martino Diez - Il messaggio di pace e il pathos della guerra nelle tradizioni e nelle correnti islamiche: la proposta di Jawdat Said, terzo appuntamento con il ciclo di incontri “Le religioni e le filosofie. Di fronte alla guerra e sulla via della pace”, a cura del Centro Studi Antonio Balletto
Il 30 gennaio 2022 moriva a Istanbul il predicatore siriano di origine circassa Jawdat Said, noto per la sua interpretazione pacifista dell’Islam. Nel primo anniversario della sua scomparsa, Diez presenta alcuni elementi della sua riflessione, situandoli all’interno ... continua

Visita: www.museodelprado.es

Más allá de la crítica: el furor antichurrigueresco de las Academias, por Beatriz Blasco Esquivias

Conferencia "Más allá de la crítica: el furor antichurrigueresco de las Academias", impartida por Beatriz Blasco Esquivias (Universidad Complutense de Madrid) dentro de la "Sección I. Historias de la arquitectura" el 9 de marzo de 2023 en el marco del Simposio Internacional "El nacimiento de la Historia del Arte en España".
"El nacimiento de la Historia del Arte en España"
La crítica e historiografía artísticas del periodo ilustrado y liberal conforman uno de los episodios fundamentales
de la literatura sobre las Bellas Artes españolas. En este periodo, ... continua

Visita: www.museodelprado.es